-Organization for Safety and Asepsis Procedures - www.osap.org
-American Dental Asociation - www.ada.org
-Association for Professionales in Infection Control - www.apic.org
-Centers for Disease Control and Prevention - www.cdc.gov
-Oral Health Programme - WHO/OMS www.who.int/oral_health/en/
- RECURSOS SOBRE CONTROL DE INFECCIONES
Realizado por:
Kathy Eklund, RDH, MHP
The Forsyth Institute
Marzo 1, 2006
Revisado y traducido por:
Dr. Enrique Acosta
Facultad de Odontología, UNAM
Diciembre 14, 2006
Food and Drug Administration (FDA)
FDA en Español http://www.fda.gov/spanish/
FDA-Cleared Sterilants and High Level Disinfectants with General Claims for Processing Reusable Medical and Dental Devices - September 28, 2006
http://www.fda.gov/cdrh/ode/germlab.html
Listado de esporicidas líquidos para la esterilización/desinfección de alto nivel de instrumental.
Guidance on Premarket Notification [510(k)] Submissions For Sterilizers Intended for Use in Health Care Facilities
http://www.fda.gov/cdrh/ode/hcfsteril.pdf
Lineamientos para la evaluación de esterilizadores.
Environment Protection Agency (FDA)
EPA en Español http://www.epa.gov/espanol/
La misión de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos es la de proteger la salud de los humanos y la del medio ambiente. Desde 1970, la EPA ha estado trabajando por un ambiente más limpio, más saludable, para el pueblo estadounidense.
Selected EPA-registered Disinfectants
http://www.epa.gov/oppad001/chemregindex.htm
Desinfectantes de nivel intermedio y bajo registrados para uso en hospitales.
Centers for Disease Control and Prevention (CDC)
CDC en Español http://www.cdc.gov/spanish/
División de Salud Bucal ? control de infecciones
http://www.cdc.gov/OralHealth/infectioncontrol/index.htm
Este es el sitio de los CDC para obtener recursos sobre control de infecciones en odontología.
Guidelines for Infection Control in Dental Health-Care Settings, 2003.
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5217a1.htm
Este documento contiene una revisión de la evidencia científica sobre temas de control de infecciones en odontología, así como recomendaciones basadas en consenso y evidencia. Los lineamientos de los CDC consolidan recomendaciones previas y nuevas para el control de infecciones en consultorios dentales.
Frequently Asked Questions in Infection Control (2002).
http://www.cdc.gov/OralHealth/infectioncontrol/faq/
Esta página brinda respuestas a preguntas comunes sobre control de infecciones.
Infection Control: Sample Screening and Device Evaluation Forms.
http://www.cdc.gov/OralHealth/infectioncontrol/forms.htm
Estas páginas brindan formularios de muestra disponibles en formatos PDF y HTML (con instrucciones para su uso) para ayudar al personal dental en la revisión y la evaluación de la aceptabilidad clínica de dispositivos.
Infection Control Fact Sheets
http://www.cdc.gov/OralHealth/infectioncontrol/fact_sheet/
Esta es una colección de documentos para ayudarle a incrementar la seguridad tanto del personal como de los pacientes.
Presentación PowerPoint sobre control de infecciones en consultorios dentales
http://www.cdc.gov/OralHealth/infectioncontrol/guidelines/ppt.htm
Este juego de diapositivas y notas brindan una revisión de muchos de los principios básicos del control de infecciones contenidos en ?CDC Guidelines for Infection Control in Dental Health-Care Settings? 2003?. Puede ser descargado como una presentación en PowerPoint o vista en el portal de Internet.
Otros Importantes Lineamientos de los CDC:
Immunization of Health-Care Workers: Recommendations of the Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) and the Hospital Infection Control Practices Advisory Committee (HICPAC) MMWR 46(RR-18);1-42, 1997.
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/00050577.htm
Este documento contiene las recomendaciones sobre el uso de ciertas inmunizaciones para los trabajadores de la salud, y ayuda a los trabajadores y administradores a optimizar sus programas de prevención y control de enfermedades.
Updated U.S. Public Health Service Guidelines for the Management of Occupational Exposures to HBV, HCV, and HIV and Recommendations for Postexposure Prophylaxis. MMWR 50(RR11);1-42, 2001.
http://www.cdc.gov/mmwr/preview/mmwrhtml/rr5011a1.htm
Recomendaciones de los CDC para el manejo post-exposición que deben ser seguidas por el profesional médico calificado asignado previamente.