Enviado por AbigailSG el Lun, 11/06/2023 - 11:04

Misión.

El Laboratorio de BioInterfases de la Facultad de Odontología, UNAM, tiene como objetivo principal avanzar en la comprensión de la interacción entre células microbianas (principalmente bacterias) y diversos biomateriales. Nos enfocamos en la interacción superficie-célula, con el propósito de desarrollar soluciones innovadoras que beneficien tanto a pacientes como a profesionales de la salud.

En el Laboratorio de BioInterfases, estamos comprometidos con la excelencia científica, la innovación y la colaboración.

 

Nuestra labor se centra en:

 

Interacción con Microorganismos: Exploramos la interacción de biomateriales con bacterias y bacteriófagos (surrogantes de virus que afectan la salud humana), actores cruciales en la salud oral y general. Nuestro objetivo es comprender cómo los biomateriales pueden influir en la proliferación, adhesión y comportamiento de microorganismos patógenos, y cómo pueden ser modificados para controlar infecciones y promover la salud.

Estudio de Biomateriales: Investigamos una amplia gama de biomateriales utilizados en odontología y medicina para evaluar sus propiedades físicas, químicas y biológicas. A través de este análisis, buscamos identificar materiales con características superiores que puedan promover la regeneración de tejidos, prevenir infecciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Desarrollo de Soluciones Innovadoras: A través de la investigación interdisciplinaria y colaborativa, trabajamos en el desarrollo de soluciones innovadoras que incluyen recubrimientos antibacterianos, materiales y nano-materiales con propiedades antimicrobianas y membranas de regeneración tisular guiada, así como estrategias de terapia utilizando bacteriófagos. Estas soluciones buscan estar a la vanguardia y mejorar la práctica médica y odontológica.

Traducción a la Práctica Clínica: Buscamos transferir nuestro conocimiento y descubrimientos a la práctica clínica para que los pacientes puedan beneficiarse de las innovaciones que surgen de nuestro laboratorio. Colaboramos estrechamente con profesionales de la salud para asegurar que nuestras investigaciones tengan un impacto real en la atención médica y odontológica.