Enviado por AbigailSG el Lun, 11/06/2023 - 12:00

Dra. Argelia Almaguer Flores.

Sus líneas de investigación se basan en el efecto antibacteriano de diferentes materiales y nanomateriales utilizados en el área médica y odontológica. Principalmente se ha enfocado en el estudio de la adhesión bacteriana y formación de biopelículas utilizando modelos con especies bacterianas relacionadas con infecciones oportunistas y también utilizando especies patógenas de la cavidad oral. Recientemente ha incorporado el uso de bacteriófagos como surrogantes virales, para estudiar la capacidad antiviral de diferentes nanorecubrimientos y también se busca desarrollar estrategias de terapia antibacteriana utilizando bacteriófagos.

 

Dra. Miryam Martínez Hernández.

Sus líneas de investigación se basan en el estudio del efecto de la película salival en la adhesión bacteriana y formación de biopelículas complejas sobre superficies de biomateriales. Además del estudio del efecto antimicrobiano de antisépticos orales y de péptidos antimicrobianos para la biofuncionalización de materiales de importancia médica-odontológica. Recientemente ha incorporado el estudio de los perfiles de expresión proteica salival de sujetos con enfermedades periodontales/periimplantarias y diabetes mellitus tipo 2 (DM2), así como el estudio del metabolismo de la glucosa en células periodontales.

 

Dra. Gina Prado Prone

Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la correlación de las características físicas, químicas y fisicoquímicas de los materiales, principalmente nanoestructurados, y sus efectos en el comportamiento celular. Su trabajo se ha enfocado en el estudio de los efectos de nanopartículas, principalmente metálicas y de óxidos metálicos, en células eucariontes y procariontes, y en su uso para desarrollar biomateriales nanoestructurados a base de polímeros con propiedades antibacterianas y de reparación tisular para potencial uso odontológico y biomédico.