Profesores Patología Bucal

Núcleo Académico Básico (NAB)

 

El núcleo académico básico (NAB) de la Especialidad de Patología Bucal se conforma por especialista de alta calidad profesional, humanística y académica, pioneros en el desarrollo de la enseñanza de Patología bucal y medicina oral en México; certificados por asociaciones nacionales e internacionales, así como fundadores de éstas. La especialidad cuenta con profesores de tiempo completo y profesores externos de instituciones de prestigio nacional e internacional como el INCAN, Hospital General de México, etc.  

Mtra. Claudia Patricia Mejía                                                                                                   Responsable

 

Claudia Patricia

Responsable de Enseñanza del Departamento de Patología

Mtra. Claudia Patricia Mejía Velázquez  - Responsable de 
Enseñanza del Departamento de Patología, 
Medicina bucal y Maxilofacial. 


Grados académicos:
Cirujana Dentista – Facultad de Odontología, UNAM
Especialista en Patología bucal – DEPeI, Facultad de Odontología, UNAM
Maestría en Ciencias - DEPeI, Facultad de Odontología, UNAM

Experiencia académica: 
Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
División de Estudios Profesionales. 
Plan de estudios 2014. 
Participación como profesora titular y ayudante en: Módulo de Patología y Medicina Oral. Módulo de Introducción al diagnóstico. Módulo de Mecanismos de la Respuesta Inmune. Módulo de Fundamentos de Biología Oral. 
Plan de estudios 1992. 
Participación como profesora titular y ayudante en: Medicina Bucal. Patología General e Inmunología. Histología, Embriología y Genética.  
2012 a 2018. Profesora titular del Curso de Histología para los residentes de 1er año de la especialidad de Cirugía Maxilofacial. Residentes de las sedes: Universidad Nacional Autónoma de México. Hospital Juárez de México, Secretaría de Salud. Centro Médico Nacional 20 de Noviembre; Hospital Regional “Adolfo López Mateos”; Hospital Regional “Ignacio Zaragoza”; Hospital Regional “1o de Octubre”, ISSSTE. Centro Médico Nacional Siglo XXI; Hospital General Centro Médico Nacional “La Raza”, IMSS.
Marzo-diciembre 2012. Profesora invitada en el servicio de Diagnóstico Histopatológico del Laboratorio de Patología Bucal Clínica y Experimental de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología, UNAM. 
2012 a 2019. Profesora titular de la asignatura Patología Oral en la Maestría en EndoMetaendodoncia en el Instituto de Estudios Avanzados en Odontología “Dr. Yury Kuttler”.
2013-2016. Profesora Titular en la Universidad UCAD en licenciatura y posgrado.

Cargos: 
Febrero 2020 a la fecha. Responsable de Enseñanza del Departamento de Patología, Medicina Bucal y Maxilofacial. 
Consejera técnica suplente electa del H. Consejo Técnico. Área Básica Médica periodo 2019- 2023. 
Julio 2021 a la fecha. Representante Académica de la Comisión Interna para la Igualdad de Género de la Facultad de Odontología. 
Miembro del Comité de Seguimiento de la Facultad de Odontología del Repositorio Institucional de Recursos Educativos del Área de la Salud

 

 

Esp. Jessica Tamara Páramo Sánchez 
Tamara

Responsable del servicio de diagnóstico histopatológico

Grados académicos:
Cirujana Dentista – Facultad de Odontología, UNAM
Especialista en Patología bucal – DEPeI, Facultad de Odontología, UNAM
 
Experiencia docente: 
Facultad de Odontología UNAM
Profesor de asignatura del Módulo de morfología oral, 
Morfofisiología de los sistemas del cuerpo humano. 
Profesora de la Especialidad de Patología bucal
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO-CAMPUS MARINA
Patología bucal a la Especialidad de Periodoncia y de Odontología Restauradora.
2018-Actualidad.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS NORTE
Patología Bucal, Medicina bucal, Integración biomédica I y II.
Posgrado en Odontología-Docente de posgrado-Patología Bucal.
2017-Actualida
UNIVERSIDAD IXTLAHUACA CUI.
Patología Bucal-2016-2017

Cargos: 
Adscrita al Departamento de Patología y Medicina Bucal
DEPeI FO, UNAM.
2018-Actualidad.

Dr. Alejandro Alonso Moctezuma
Alonso Moctezuma

 

Coordinador de Displasias Orales

Cirujano Oral y maxilofacial

Doctorado en Ciencias

alonsomoctezuma@fo.odonto.unam.mx

 

Dr. Javier Portilla Robertson 
Portilla

Dr. Javier Portilla Robertson – Responsable del 
Departamento de Patología, Medicina bucal
 y Maxilofacial. 


 Grados Académicos:
Cirujano Dentista - Facultad de Odontología, UNAM
Especialista Ortodoncia - CEO Madrid, España
Maestría - Patología Bucal, Facultad de Medicina, Universidad de Londres
Doctorado - Facultad de Odontología, UNAM

 Experiencia Académica:
Profesor Titular "C" TC Definitivo, Patología Bucal (1994).
Coordinador del Departamento de Patología y Medicina Bucal. División de Estudios de Posgrado e Investigación, Facultad de Odontología, UNAM.


 Cargos:
Director de la Facultad de Odontología 1989-1997
Jefe de la División de Investigación, FO, UNAM
Miembro del Comité Evaluador de Proyectos de Investigación en Ciencias de la Salud, CONACYT. 19

 Certificados:
Consejo Mexicano de Ortodoncia # 123 
Consejo Mexicano de Patología y Medicina Bucal # 006
 

Correo: jpr@servidor.unam.mx

Dr. Luis Alberto Gaitán Cepeda 
LAGaitan

    •    Doctor en Patología Bucal UNAM

    •    Maestro en Patología Bucal UNAM

    •    Especialista en Patología Bucal UNAM

    •    Nivel II del sistema nacional de investigadores

Profesor de la asignatura de Patología General e Inmunología grupo 2001

Profesor de la asignatura de Patología Bucal grupo 3010 

Tutor del programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas Odontológicas Y La Salud

Profesor de Patología bucal en la especialidad

correo: lgaitan@unam.mx

Dr. Luis Fernando Jacinto Alemán 
Jacinto

Responsable del Área de inmunohistoquímica y cultivo de tejidos. 

Grados académicos
Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, UNAM, 2008-2010.
Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud, UNAM, 2006-2008.
Licenciatura en Cirujano Dentista, Facultad de Odontología, UNAM 2000-2004

Experiencia docente
PROFESOR DE CARRERA Titular “A” Tiempo Completo Interino
Profesor titular en las asignaturas y módulos de Mecanismos de respuesta inmune, Introducción al diagnóstico, Medicina y Patología Bucal. Estudios Profesionales, Facultad de Odontología. UNAM, Agosto 2016 a la fecha.

Cargos
Responsable del área de inmunohistoquímica y cultivo de tejidos. Departamento de Patología y Medicina Bucal, DEPeI, Facultad de Odontología. UNAM, Febrero 2017 a la fecha.
Gestor del área Patología Bucal, SGC-LIFO, DEPeI, Facultad de Odontología. UNAM, 2014 a la fecha.

Certificación
Miembro de la International Association for Dental Research. 2013 a la fecha.

Mtro. Emiliano Jurado Castañeda
Emili

Responsable de la Clínica de Medicina Bucal de la DEPeI

Grados Académicos 
Cirujano dentista – Universidad Nacional Autónoma de Méico FES Iztacala 
Especialista en Patología Bucal – DEPeI  Facultad de Odontología, UNAM
Maestría en Ciencias – DEPeI, Facultad de Odontología, UNAM

Experiencia docente:
Profesor de asignatura en la Facultad de Odontología UNAM 8 años vigente
Profesor de la especialidad de Patología Bucal de la DEPeI FO UNAM 5 años vigente
Profesor invitado en el tronco común del programa único de especialidades odontológicas en la DEPeI FO UNAM 3 años vigente 
Profesor invitado en la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial UNAM / IMSS / ISSSTE / SS  3 años vigente
Expositor en congresos nacionales

Cargos:
Responsable de la Clínica de Medicina Bucal del Departamento de Patología, Medicina Bucal y Maxilofacial.

Correo: juce26_@hotmail.com

Mtra. Carla Monserrat Ramírez Martínez 
Carla Monserrat

    Coordinadora Académica del Programa Único de Especializaciones Odontológicas

 Grados Académicos:
Cirujano Dentista – Facultad de Estudios Superiores Iztacala.
Especialista en Patología bucal – DEPeI, Facultad de Odontología, UNAM
Maestría en Ciencias - Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Odontológicas Básicas
Candidata a Doctorado - Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Odontológicas Básicas


 Experiencia Académica:
Profesor de asignatura en la Facultad de Odontología UNAM 
Profesor de la especialidad de Patología Bucal de la DEPeI FO UNAM
Profesor invitado en el tronco común del programa único de especialidades odontológicas en la DEPeI FO UNAM 
Profesor invitado en la especialidad de Cirugía Oral y Maxilofacial UNAM / IMSS / ISSSTE / SS  
Tutor del Programa Titulación por Alto Promedio FO UNAM
Ponente en congresos  Nacionales e Internacionales 


 Cargos:
Coordinadora Académica del Programa Único de Especializaciones Odontológicas
Responsable del Módulo de Patología y Medicina Bucal y de la asignatura de Odontología Oncológica de la Facultad de Odontología UNAM


 Certificados:
Colegio Nacional de Cirujanos Dentistas.
Miembro de la International Association for Dental Research.
 

Mtra. Adriana Molotla Fragoso
Adriana Molotla

    •    Maestra en Ciencias UNAM

    •    Especialista en Patología Bucal UNAM 

    •    Cirujana Dentista egresada de la FO UNAM

 

Adscrita a la Clínica de Medicina Bucal de la DEPeI

Adscrita al Departamento de Patología Bucal, Medicina bucal y Cirugía Bucal

Profesor de las asignaturas de Morfología Oral, Biología oral y Morfofisiología de los Sistemas del Cuerpo Humano.

Conferencista en congresos internacionales y nacionales

Mtro. Edmundo Santos Jaimes
EDMU

    •    Maestro en Ciencias UNAM

    •    Especialista en Patología Bucal UNAM 

    •    Cirujano Dentista egresado de la FO UNAM

Adscrito al servicio de diagnóstico histopatológico.

correo:


Mtra. Judith Berenice Macías Jiménez

Grados académicos
Cirujano Dentista -  Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM
Especialista en Patología Bucal – Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco
Subespecialidad en Patología bucal oncológica - INCAN
Maestría en Alta Dirección 

Experiencia docente

Profesora en Universidad Intercontinental 2005-2015
Cirujano Dentista C Área de dermatología del Hospital General de México 
“Dr. Eduardo Liceaga” 1993-2020
Profesor de asignatura – Facultad de Odontología, UNAM

Cargos: 
Adscrito al Servicio de diagnóstico histopatológico y Clínica de Medicina bucal del Departamento de Patología, Medina bucal y maxilofacial de la DEPeI.