- Material Didáctico
-
- Videos
-
Derechos reservados.
- Presentaciones
-
Control de infecciones ( Carteles)
- Textos
-
- COMENTARIO SOBRE LA ESTERILIZACIÓN EN FRÍO
- CONTAMINACIÒN BACTERIANA DEL AGUA EN EL EQUIPO DENTAL
- EL ODONTOLOGO Y EL PROBLEMA DE LA ESTERILIZACION EN FRIO
- ESTERILIZACION DE LA PIEZA DE MANO
- ESTERILIZACION DEL INSTRUMENTAL DENTAL
- ESTERILIZACION EN FRIO
- ESTERILIZACION POR CALOR
- ESTERILIZAR, CUESTION DE CULTURA, O DE FUNDAMENTACION CIENTIFICA COMENTARIO
- EVALUACION DEL NIVEL DE LOS GERMICIDAS QUIMICOS
- EVALUCACION DEL EQUIPO DE ESTERILIZACION
- EVITE AEROSOLES Y SALPICADURAS
- HEPATITIS B RIESGO OCUPACIONAL PARA EL ODONTOLOGO
- HIPERSENSIBILIDAD AL LÁTEX
- MEJOR AGUA EN LA UNIDAD DENTAL
- RIESGO DE LEGIONELLA EN EL AGUA DE LA UNIDAD DENTAL
- TRANSMISION DE ENFERMEDADES INFECCIOSASEN EL CONSULTORIO DENTAL
- VERIFICACION BIOLOGICA DE LOS CICLOS DE ESTERILIZACION
- DESINFECTANTES - ESTERILIZANTES
- PARTICIPAR EN LA DETECCIÓN DE VIH, DEBER DE ODONTÓLOGOS (Febrero 23, 2006 pp 6-7.)
- ALERTA: EL CLORURO DE BENZALCONIO, INEFICAZ PARA ESTERILIZAR INSTRUMENTAL MÉDICO
- PROYECTO PARA PREVENIR LA TRANSMISIÓN DE INFECCIONES EN CONSULTORIOS DENTALES(Septiembre 14, 2000 pp 9-10.)
- EDITORIAL OSAP
- PREMIO INTERNACIONAL A ENRIQUE ACOSTA-GÍO
- NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-013-SSA2-2015 DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION