Comité de Investigación y Ética de la Facultad de Odontología (CIE-FO)

 

APROBADO POR EL H. CONSEJO TÉCNICO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EN SU SESIÓN ORDINARIA 11/2021 CELEBRADA EL 30 DE JULIO DEL 2021  

 

 OBJETIVO DEL CIE-FO

EVALUAR Y DICTAMINAR SOBRE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y SUS ASPECTOS ÉTICOS QUE SE LLEVEN A CABO EN LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA Y POR MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA.

 

 

CARACTERÍSTICAS

TODOS LOS PROYECTOS DEBERÁN CONTAR CON UN RESPONSABLE, MIEMBRO DEL PERSONAL ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

 

 

 

MIEMBROS DEL COMITÉ

COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y ÉTICA

 

DRA. MIRYAM MARTÍNEZ HERNÁNDEZ

Presidenta

 

DRA. MARÍA EUGENIA VERA SERNA

Secretaria

 

DRA. GABRIELA ELISA MERCADO CELIS

Vocal

 

DRA. ARGELIA ALMAGUER FLORES

Vocal

 

MTRA. JESSICA HERRERA ZAMORA

Vocal

 

 DRA. CECILIA CARLOTA BARRERA ORTEGA

Vocal externo

 

DR. RENÉ GARCÍA CONTRERAS

Vocal externo

 

DRA. MARÍA EUGENIA JIMÉNEZ CORONA

Vocal externo

 

 

SOLICITUD

 

El protocolo y todos los documentos solicitados deberán ser enviados en formato PDF (revisar LISTA DE COTEJO) dirigidos al COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y ÉTICA DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNAM al siguiente correo electrónico: cie.fo.unam@gmail.com

Antes de someter un protocolo de investigación a evaluación por el COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y ÉTICA, tener en cuenta que:

  • Los formatos establecidos no pueden ser modificados.
  • El nombre de los archivos no puede ser modificado.
  • La correspondencia se establece sólo con el investigador principal/ responsable, solo él podrá someter protocolos de investigación a evaluación por el COMITÉ DE INVESTIGACIÓN Y ÉTICA.
  • Solo se recibirá la documentación completa.

 

 

DOCUMENTOS SOLICITADOS:

1.- Carta solicitud de evaluación al comité de ética (firmada)

2.- Declaración de los investigadores (firmada)

3.- Formato de Evaluación de Proyecto de Investigación C.I.E que corresponda al tipo de proyecto de investigación que se somete.

4.- Formato de consentimiento informado (ver lista de cotejo)

El consentimiento informado deberá cumplir con todos los apartados que se indican en los artículos 20, 21 y 22 del Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud, y que apliquen al proyecto de investigación presentado.

      a) Ejemplo de consentimiento informado en proyecto de investigación odontológico      

      b) OMS Formulario de consentimiento informado   

      c) OMS Recomendaciones al consentimiento informado parental   

      d) ejemplo de consentimiento informado para investigación educativa

      e) ejemplo de consentimiento informado para donación de tejidos o fluidos

 

5.- Constancia, de todos los investigadores participantes en el proyecto que acredite la asistencia a un curso de ética en investigación (vigencia máxima de 5 años).

  • Impartido por el Programa Universitario de Bioética de la UNAM.  

           (bioeticaunamposgrado@gmail.com)

6.- Cronograma de Actividades debidamente lleno.

7.- Formato del Presupuesto debidamente llenado

8.- Lista de Cotejo indicando los documentos entregados 

 

DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS:

1.- Formato de Dispensa de Consentimiento Informado

2.- Formato de informe de avances para protocolos de investigación

3.- Formato de solicitud de cambios en un proyecto de investigación

4.- Lista de cotejo de evaluación de protocolos

 

DOCUMENTOS DE APOYO:

A) Ley General de Salud. 

B) Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Investigación para la Salud

C) Guía nacional para la integración y el funcionamiento de los Comités de Ética en investigación, 2018

D) Lineamientos para la Integración, Conformación y Registro de los Comités de Ética en la Universidad Nacional Autónoma de México

E) Pautas Éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos

F) Código de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México

 

 

 

 

CALENDARIO

 

 

LAS RESOLUCIONES SE DARÁN SIEMPRE POR ESCRITO AL INVESTIGADOR RESPONSABLE.