Docencia:
Realización de trabajos terminales de investigación para estudiantes de la Facultad de Odontología en los niveles de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, así como también de otras Facultades (Ingeniería, ENES León, Química e Iztacala) e Institutos (IIM e Ingeniería). Se brinda servicios externos a universidades públicas (UAEH, UDEFA, UVer, UAG, UAOax, Universidad Iberoamericana de Santo Domingo, Universidad de Panamá) y privadas (Unitec, Univ. Anáhuac del Mayab, UIC, ULA, Istmo Tehuantepec)
Industria:
Proporcionar servicios de control de calidad de materiales dentales a la industria nacional y extranjera (Venezuela) así como desarrollo de materiales (cementos, resinas para restauración, adhesivos para ortodoncia) patentados en México y en Estados Unidos. Preparación de saliva artificial.
Equipos:
El laboratorio cuenta con máquinas universales de pruebas mecánicas; microscopios ópticos; estufas de temperatura y humedad controladas; hornos de alta temperatura; equipo de síntesis química; equipo para preparar resinas de restauración, adhesivos, alginatos, silicones; instrumentos de medición de viscosidad de líquidos, de contracción de fotopolimerización, de tensión superficial, de irradiación lumínica; equipos de prueba y aditamentos de diferentes normas de control de calidad de la American Dental Association (ADA) e International Organization for Standardization (ISO).
Pruebas:
Mecánicas
En estos ensayos se determina el comportamiento de los materiales cerámicos, metálicos y poliméricos cuando se aplican fuerzas de tensión, compresión, fatiga o de corte. El equipo utilizado es una Maquina Universal de Pruebas Mecánicas Instron 5567, con celda de carga de 5 kN.
Filtración Marginal y Apical
Con estas pruebas se llevan a cabo valoración de materiales utilizados en odontopediatría (selladores de fosetas y fisuras) y endodoncia (materiales selladores apicales y técnicas de obturación) en función de ciclos de cambios térmicos entre 1 y 75°C o a temperatura ambiente. Se cuenta con un termociclador con rango de temperatura ajustable (1 a 75°C), pulidora metalográfica, cortadora semiautomática de disco de diamante y microscopio estereoscópico.
Desalojo
Esta prueba simula el desalojo de una resina para restauración o una amalgama de la cavidad dental. El equipo utilizado es una Maquina Universal de Pruebas Mecánicas Instron 5567, con celda de carga de 5 kN.
Físicas
Ensayos de sorción y solubilidad; profundidad de curado de resinas para restauración; tiempos de trabajo y de fraguado; espesor de película; fluidez; cambio dimensional de amalgamas y materiales de impresión; reproducción de detalle; porosidad; compatibilidad con yeso; encogimiento de resinas, ionómero de vidrio, adhesivos; erosión ácida; opacidad; translucidez.