Desarrollo y Caracterización de Biomateriales y su caracterización fisicoquímica
Desarrollo de materiales híbridos inorgánicos-orgánicos para su uso en tejidos dentales y la evaluación del comportamiento mecánico de andamios a base de polímeros para su uso en Ingeniería de Tejidos
Usar los equipos de prueba de diferentes normas de control de calidad de la Asociación Dental Americana (ADA) y ofrecer estos servicios en la industria.
Entidades universitarias como el Instituto de Investigaciones en Materiales, el Instituto de Física, la Facultad de Química, el Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, Centro de Física Avanzada y Tecnología Aplicada apoyan con sus equipos e instrumentos a Materiales Dentales para efectuar diversos estudios.
Industria:
Proporcionar servicios de control de calidad de materiales dentales a la industria nacional y extranjera, así como desarrollo de materiales patentados en México y en Estados Unidos. Preparación de saliva artificial.
Generar servicios y vinculación a la industria a través del certificado en el sistema de gestión de la calidad (American Dental Association (ADA) e International Organization for Standardization (ISO) ampliando la difusión mediante las redes de colaboración y la presencia en congresos. Además de implementar un sistema de propiedad intelectual para las futuras patentes y biomateriales generados en el laboratorio.
Docencia:
Realización de trabajos terminales de investigación para estudiantes de la Facultad de Odontología en los niveles de licenciatura, especialización, maestría y doctorado, así como también de otras Facultades e Institutos. Brindar servicios externos a universidades públicas y privadas.
Los profesores desarrollen la función de tutoría a nivel no solo de licenciatura y especialidad sino también de maestría y doctorado, generar colaboraciones para fungir como tutores externos de otras instituciones de educación superior, a nivel nacional e internacional a través de estancias de investigación y colaboraciones.