La División de Estudios de Posgrado e Investigación de la Facultad de Odontología UNAM, celebrará del 27 al 31 de mayo de 2018 en la Cd. de Cancún, Quintana Roo la trigésima edición del Congreso Nacional e Internacional de Posgrado e Investigación en Odontología. Por tal motivo, Convocamos a alumnos, docentes, investigadores y especialistas de los diferentes programas académicos universitarios de posgrado e investigación e institucionales del sector salud, a participar en este evento para compartir inquietudes, experiencias y conocimientos. Pretendemos un foro en el que se analicen los adelantos tecnológicos, se discutan los adelantos científicos, se difunda el conocimiento generado y sobre todo, se planteen retos que, superados, permitan una Odontología de excelencia. Seguros de la participación de diversas Universidades nacionales y del extranjero, de instituciones de salud y del sector empresarial, auguramos un evento digno de estos veinticinco años, y de nuestro compromiso con los valores sustantivos de nuestra Universidad: docencia, investigación y difusión. ¡Los esperamos!. Eventos satélite- Encuentro Académico de la División Mexicana de la Asociación Internacional para la Investigación Dental (IADR)
- Congreso Anual de Alumnos de Diplomados
Regístrate como participante a la exposición oral y de cartel- El autor del trabajo deberá llenar la siguiente información:
- Nombre completo
- Datos generales
- Institución a la que pertenece, y donde realizó el trabajo
- Nombre de los coautores (incluido el asesor)
- Universidad/institución de adscripción/origen
- Correo electrónico
- Deberá seleccionar en la casilla, el área del conocimiento a la que desea participar, acorde al tema del trabajo.
- Solamente se aceptarán trabajos originales (inéditos).
- Solo puede participar como primer autor con un máximo de 2 trabajos.
- Podrá participar en otros trabajos como coautor.
- El autor principal deberá tener el consentimiento de los coautores que se encuentren en el resumen presentado.
- Todos los trabajos deberán estar terminados, no se aceptarán revisiones bibliográficas.
- El número de presentaciones orales estará limitado por el tiempo y espacio que disponga el congreso.
- El comité evaluador realizará de forma anónima la revisión, con base a criterios relacionados estrictamente con el valor clínico-científico y podrá cambiar el formato de presentación del trabajo registrado.
- El Comité Evaluador enviará notificación sobre la aceptación o no del trabajo recibido.
- Los resúmenes aceptados para su presentación serán publicados en las Memorias del Congreso.
REGISTRATE AQUI Dra. Alejandra Rodríguez Hidalgo - alero37@hotmail.com Dr. Rodrigo Hernández Medina - rodrigo.hernandez01@gmail.com NOTA: Se entregará constancia de participación al autor y máximo 2 coautores por cartel.
|