Antecedentes
El programa de Posgrado inició en el año de 1972 en el edificio de la entonces, Escuela de Odontología, y en mayo del año de 1984 se traslada a sus propias instalaciones de la Unidad de Investigación y Posgrado que hoy ocupa, ubicadas en el circuito de la investigación científica.
Los estudios de Posgrado tienen el propósito de perfeccionar la formación de académicos y profesionales procurando altos niveles de excelencia. Al concluir sus estudios de posgrado, se les otorga título de grado de especialización, grado de maestro o grado de doctor de acuerdo al programa cursado . Los cursos están organizados en forma de programas de estructura flexible, y procuran la participación conjunta de otras entidades académicas que cultivan disciplinas o ramas afines al conocimiento del área de salud.
Especialización
Su objetivo es profundizar el conocimiento y las habilidades clínicas en un área determinada dentro de la odontología, o de un campo de aplicación de varias disciplinas, ampliando habilidades y competencia profesional a través de un adiestramiento intensivo, fomentando además una actividad multidisciplinaria predominantemente clínica, y honrando la ética profesional. Esta modalidad conduce a la obtención de un título de Especialista con especificación de la orientación de salida.
Maestría
El objetivo es facilitar una formación óptima en una disciplina o área interdisciplinaria, ahondando en el orden : básico, tecnológico, científico y experto para la investigación del conocimiento correspondiente a dicha disciplina o área interdisciplinaria. La formación incluye la realización de un trabajo, proyecto, obra o tesis de carácter individual, bajo la supervisión de un tutor, y culmina con la evaluación por un jurado que incluye al menos un miembro externo a la institución. El trabajo final, debe demostrar destreza en el manejo conceptual y metodológico correspondiente al estado actual del conocimiento en la o las disciplinas del caso. El título obtenido otorga el grado académico de Maestro con especificación precisa de una disciplina o de un área interdisciplinaria.
Doctorado
Su objetivo es la realización de contribuciones excepcionales y originales en un área del conocimiento, cuya universalidad debe procurarse en un marco de excelencia académica y ética. Dichas aportaciones deben estar expuestas en una tesis de Doctorado que tiene carácter individual, y es realizada bajo la supervisión de un tutor de tesis, y culmina con la evaluación por un jurado que se procura con mayoría de miembros externos de la institución. Dicha tesis conduce al otorgamiento del título académico de Doctor.
UNAM: División de Estudios de Posgrado e Investigación (DEPeI)